Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Un dólar débil hace que el peso pueda cerrar con ganancias la semana

El peso mexicano está por terminar una semana más con ganancias, apoyado principalmente por la posible ratificación del T-Mec y el acuerdo por el Brexit. Tras varios días a la alza, el dólar pierde fuerza y la moneda nacional toma ventaja.

El dólar interbancario opera en 19.16, según datos de Bloomberg. En el día, el peso gana 0.15 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.45 unidades, cifra similar al cierre reportado el jueves por Citibanamex. El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, tiene una caída marginal de 0.14 por ciento, a los mil 198 dólares.

Por otro lado, la bolsa mexicana operaba el viernes con pocos cambios, en línea con los movimientos de Wall Street, mientras el mercado asimila la publicación de datos de crecimiento en China, pero también espera un mayor avance en la temporada de reportes trimestrales.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0.10% a 43,434.81 puntos, a las 9.00 hora local (1400 GMT).

A pesar de las pérdidas de la jornada, el principal índice accionario local perfilaba una ganancia semanal, recuperando parte del terreno perdido la semana pasada.

El mercado accionario registra pocos cambios porque “predomina la incertidumbre en los inversionistas tras la publicación del PIB del tercer trimestre en China, ligeramente por debajo de lo esperado”, dijeron analistas de Banorte.

Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.46 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.82 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.

Con información de Reuters y Bloomberg.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba