
Durante el mes de abril la tasa de desempleo aumentó en México, según reporta el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) en comparación al mismo periodo, pero de 2020 el incremento fue de 1.3 por ciento.
En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para abril se detalla que la Población Económicamente Activa (PEA) incrementó 12.7 millones respecto a la de abril de 2020, cuando la mayoría de la gente permanecía confinada por la pandemia de COVID-19.
#ENOE la población subocupada rondaba 4.6 millones de personas antes de la pandemia (2020-T1) y subió a 10.9 m en abr 2020 con el confinamiento, ascendió a 7.5 m en abr 2021; la tasa de desocupación pasó de 8.4% de la pob ocupada en 2020-T1 a 25.4% en abr 2020 y 13.7% en abr 2021 pic.twitter.com/B2JM7ate20
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 27, 2021
Por otro lado la población desocupada, que antes de la pandemia ascendía a 2 millones de personas (2020-T1), se ubicó en 2.7 m en abril 2021; esto implica un incremento de la tasa de desocupación abierta #TDA de 3.4% de la #PEA en 2020-T1 a 4.7% en abril 2021.
La tasa de ocupación durante abril 2021 aumentó en 12.1 millones de personas en su comparación anual y con ello descendió 3.3 millones de personas la cifra de quienes declararon tener la necesidad y disponibilidad de trabajar más horas.
El Inegi también informó que la población en desempleo se estableció en 2.7 millones de personas, un crecimiento de 574 mil personas en comparación con abril de 2020.