Deportes

Un éxito el conversatorio denominado «Uni-Historia Deportiva»

*Distinguidas personalidades deportivas estuvieron presentes

Con motivo del Centenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Museo del Edificio Central de la UASLP ofreció un conversatorio denominado «UNI-HISTORIA DEPORTIVA», con la presencia de Jesús Víctor Castro de la Cruz, Carlos Mata Muñiz, Fernando Montelongo Azúa, Alberto Eduardo Camacho Martínez, y Armando Mariscal, y como moderador Manuel Muñoz, encargado del Museo.

Un auditorio selecto compuesto por ex-funcionarios, entrenadores actuales y anteriores, atletas y miembros del equipo femenino de basquetbol que ganaron medalla de plata en la Universiada.

El Deporte Ráfaga ha sido uno de las disciplinas que le han dado mejores resultados a la UASLP, ya que, a decir de Jesús Víctor Castro de la Cruz, luego de un arduo trabajo de casi dos años y de una verdadera comunión entre las jugadoras y cuerpo técnico, se logró en su momento y a pesar de un arranque no esperado, levantarse y llegar a la final de la Universiada en donde lograron la primera medalla (plata) para los deportes de conjunto.

Chuy Castro comento como fueron las inicio de las Liga Deportivas, de los Juegos Internos, y del arranque de los Torneos Interfacultades, de cómo se utilizaban las instalaciones de la UASLP que tenía en la zona universitaria y que en su momento de efervescencia estudiantil eran utilizadas como un gran estacionamiento para guardar los camiones del transporte urbano y de como hace muchos tiempo si había un interés por la práctica del deporte en la base estudiantil.

Por su parte, Juan Carlos Mata Muñiz, aprovecho el espacio para dar a conocer como de cero inicio la disciplina de Karate, entrenando en tierra, hasta que finalmente con el tiempo y resultados fueron adquiriendo el reconocimiento de las autoridades para tener sus propios espacios, y en donde reconoció que en la UASLP se tienen estudiantes-deportistas, mientras que otras entidades deportivas tienen atletas-estudiantes, lo que hace muchas veces la diferencia en los resultados, reconoció fue que un largo camino y que el mismo le dio la satisfacción de ser el Comisionado Nacional Estudiantil de Karate.

Sin lugar a dudas uno de los promotores deportivos más aguerridos sin duda es Fernando Montelongo Azúa, quien fue director del DARD, a temprana edad, y quien se dio a la tarea de incorporar a la I.P. a la UASLP para apoyar a sus estudiantes, busco uniformar a todas sus delegaciones, como deportista, fue campeón nacional en diferentes pruebas en la disciplina de atletismo, y sin duda es todo un personaje dentro del deporte universitario y general, ya que posee en su mayoría excelente ideas para tratar de apoyar a los deportistas en general.

Alberto Camacho Martínez, actual director del DARD destacó el apoyo cuando él fue universitario formando parte de la Selección de Basquetbol de la UASLP, fue sincero al aceptar que actualmente y luego de los avances de la tecnología, se batalla para que el alumnado haga cuando menos actividad física, ya que por estar metidos con la tablet, celular o la laptop, los alumnos ahora ya no desean practicar los deportes, por lo que las instituciones educativas deberán de buscar nuevos métodos para incentivar a los jóvenes a cuidar su salud.

Para finalizar, Armando Mariscal Mata, sin duda uno de los mejores basquetbolistas que ha dado San Luis Potosí, fue jugador profesional con los Santos de San Luis, con los que tuvo una gran carrera y su estancia con el equipo tunero le permitió ver sinodal de las selecciones universitarias del deporte ráfaga que sin duda les sirvió a los jugadores universitario para su crecimiento deportivo, posteriormente Armando entra a la UASLP como entrenador en donde le ha tocado enfrentar a las universidades de su zona que son de Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.

Ha notado como con el transcurrir de los años de 7 universidades que tenían elementos becados, ahora ya hay 10 más, por lo que el nivel se incrementa fuertemente sobre todo en los deportes de conjunto, aunque a nivel individual los resultados si se han dado, pero no como se esperaba.

Sin duda fueron dos horas muy agradables sobre lo que el deporte universitario les ha dado a estos entrenadores que han servido durante muchos años a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Seguiremos Informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba