
En este cierre de torneo, Atlas y Atlético de San Luis definirán al último lugar de la tabla porcentual y con ello, cual de los dos clubes deberá pagar la multa de 120 millones de pesos. Por lo anterior, en Código San Luis te presentamos el panorama y el número mágico que requieren los rojiblancos para salvarse de dicha sanción.
Con tres jornadas por disputarse en el tema porcentual, San Luis y Atlas pueden sumar 9 unidades en la porcentual, aunque hay que precisar que a ambos clubes les restan partidos de «6 puntos” en la lucha por el descenso y que podrían reflejarse directamente en el cociente.
Si bien no hay un simulador de la Liga Mx para pronosticar el descenso, en Código San Luis realizamos un ejercicio con las unidades que podrían sumar ambos equipos. El porcentaje de cada club resulta de la división del número de puntos conseguidos en los últimos seis torneos (cuatro en caso de ADSL) y el total de partidos disputados.
Al estar mejor posicionado en la tabla general, Atlas lleva la ventaja y te presentamos que deberá hacer San Luis por cada unidad que sume el equipo rojinegro. A continuación, la comparativa de ambos clubes:
Si Atlas suma 1 punto llega a 0.9803 y ADSL debe sumar 3 para colocarse con 0.9852.
Si Atlas suma 2 puntos llega a 0.9901 ADSL debe sumar 4 unidades para colocarse con 1.000.
Si Atlas suma 3 puntos llega a 1.000 y ADSL debe sumar 5 unidades para colocarse con 1.0147.
Si Atlas suma 4 puntos llega a 1.0098 y ADSL debe sumar 5 unidades para colocarse con 1.0147.
Si Atlas suma 5 puntos llega a 1.0196 y ADSL debe sumar 6 unidades para colocarse con 1.0294.
Si Atlas suma 6 puntos llega a 1.0294 y ADSL debe sumar 7 para colocarse con 1.0441.
Si Atlas suma 7 puntos llega a 1.0392 y ADSL debe sumar 7 para colocarse con 1.0441.
Si Atlas suma 8 puntos llega a 1.0490 y ADSL debe sumar 8 para colocarse con 1.0588.
Si Atlas suma 9 puntos llega a 1.0588 y ADSL debe sumar 9 para colocarse con 1.0735.
Algunas de estas combinaciones podrían resultar en empate, por lo que el artículo 23 del reglamento señala que “se aplicarán los siguientes criterios de desempate, utilizando siempre el número de temporadas ininterrumpidas que tenga el club con menor participación en Liga Mx:
1.- Mejor diferencia de goles anotados y recibidos.
2.- Mayor número de goles anotados.
3.- Mayor número de goles anotados como visitante.
4.- Marcadores particulares entre los clubes empatados.
5.- Tabla Fair Play
6.- Sorteo”.
Habrá que esperar a que termine el torneo para que cierren los números respecto a la diferencia de goles de Atlas y Atlético. Si el empate se mantiene en el porcentual, esta situación obligaría a reducir la estadística a los últimos cuatros torneos y analizar cual sería el equipo sotanero de la temporada 2020-2021.