
La leyenda de la “Planchada” es una de las historias más populares de México. Se dice que esta misteriosa mujer deambula por los pasillos del Hospital Juárez de la Ciudad de México, ofreciendo ayuda a los pacientes que ahí se encuentran. Sin embargo, las versiones sobre su presencia varían: mientras algunos aseguran que tiene el poder de sanar a los enfermos, otros sostienen que su espíritu es maligno y que asfixia a los pacientes hasta la muerte.
El relato cuenta que varios enfermos han recibido atención nocturna de una enfermera vestida de blanco, con un uniforme impecable. No obstante, cuando preguntan por ella al día siguiente, el personal del hospital asegura que ninguna trabajadora con esas características existe.
Según la leyenda, la “Planchada” era en vida una enfermera llamada Eulalia, quien laboró en el antiguo Hospital San Pablo, hoy Hospital Juárez. Durante el siglo XX, Eulalia se enamoró de un médico llamado Joaquín, quien le propuso matrimonio. Sin embargo, tiempo después, la enfermera descubrió que su prometido estaba comprometido con otra mujer, lo que la sumió en una profunda depresión.
A pesar de su vocación, Eulalia dejó de atender a los pacientes y, con el tiempo, enfermó gravemente. Finalmente, murió de manera repentina en el mismo hospital donde trabajaba. Desde entonces, su espíritu ha sido visto por quienes afirman que busca redimirse, cuidando a los pacientes como no pudo hacerlo en vida.