
El estado de Querétaro, ubicado en México, ha sido honrado con el título de Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro 2024, un prestigioso reconocimiento otorgado por la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía (RAIAG). Este nombramiento destaca el rico legado cultural e histórico de la cocina queretana, consolidando su posición como epicentro culinario en la región.
La Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía, con sede en Madrid, España, es una destacada organización compuesta por más de 500 miembros, incluyendo chefs, restauradores, académicos y periodistas gastronómicos. Su misión es promover, proteger y difundir la cultura gastronómica iberoamericana en todo el mundo.
Querétaro se distingue por una variada oferta gastronómica que fusiona la tradicional cocina mexicana con influencias españolas y de otras culturas migrantes. Entre los platos destacados que se pueden disfrutar en la Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro 2024 se encuentran el Zacahuil, Mole de olla, Enchiladas, Gorditas de nata y una selección exquisita de Dulces de leche.
Este reconocimiento no solo enaltece la identidad culinaria de Querétaro, sino que también representa una oportunidad para atraer a más turistas. El estado tiene planeado llevar a cabo una serie de eventos y actividades a lo largo del año para celebrar este distinguido nombramiento.
La designación de Querétaro como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro 2024 refuerza la importancia de la RAIAG en la promoción y preservación de la cultura gastronómica. Año tras año, la academia organiza actividades de investigación y divulgación, así como entrega premios y reconocimientos en diversas categorías, cumpliendo así su función principal de difundir la riqueza culinaria iberoamericana a nivel global.