
El Secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, arrancó en Matehuala, el Ciclo Escolar 2022-2023, en donde pidió a todos los potosinos sumar esfuerzos para lograr que todas las niñas y niños que por efectos de la pandemia o por falta de recursos económicos hayan abandonado sus estudios, regresen a las aulas, sin excepción, ni limitantes.
Con la presencia como invitada especial de la Directora General del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, Torres Cedillo dijo que la respuesta de los alumnos, maestros y padres de familia durante la pandemia fue ejemplar, sin embargo reconoció que «parte de sus efectos se presentan de manera implacable en el arranque del presente ciclo escolar, al registrar una grave disminución en la inscripción de menores en los diferentes niveles», señaló.
Indicó así mismo que las evaluaciones diagnosticas a los alumnos, realizadas por la Comisión Nacional para la Mejora Continua en la Educación, demuestran resultados no satisfactorios en lectura y matemáticas, por ello se instaló un grupo de coordinación y seguimiento denominado, “Vamos Todas y Todos por la Educación” que integrará a todos los sectores educativos y de la sociedad para mejorar los estándares de aprendizaje.
Dijo que cómo primer paso para garantizar el reingreso de todos los estudiantes a las aulas, se identificará en cada plantel a las alumnas y alumnos con comunicación intermitente o inexistente, así mismo, se pedirá a todas las dependencias de gobierno del estado difundir la declaratoria respectiva, para que todos los potosinos conozcan sus alcances y beneficios, y puedan acceder a ellos.
Informó también que se deberá proveer a los alumnos, de acuerdo a sus circunstancias, de uniformes, útiles escolares, libros y becas, y se ofrecerá a los planteles, capacitación permanente en temas académicos, administrativos y de habilidades socio-emocionales.
De igual forma se atenderá en todos los planteles escolares la falta de conectividad digital, obras de remodelación, construcción, equipamiento y dotación de servicios básicos necesarios como drenaje, agua y energía eléctrica, para garantizar un servicio de calidad a todos los estudiantes y profesores.
Dijo así mismo que un asunto prioritario será gestionar mayor presupuesto para fortalecer las promociones vertical y horizontal del personal docente, para mejorar sus condiciones salariales, “también para garantizar la certeza laboral para los trabajadores del sistema educativo para adultos y media superior”, agregó.
Sobre el nuevo plan y programa de educación básica 2022, Torres Cedillo solicitó la colaboración de maestros, padres de familia y alumnos, ya que es una propuesta en permanente construcción y requiere el aporte de todas y todos, sobre todo por regiones y comunidades.
El evento de arranque del Ciclo Escolar 2022-2023 se llevó a cabo en la Escuela Secundaria General, Flavio C. Sifuentes de Matehuala y además del Titular de la SEGE y la Directora General del INEA, asistieron la Diputada local por el primer distrito, Lic. Cinthya Segovia Colunga; el Presidente Municipal de Matehuala, Iván Noe Estrada Guzmán y el encargado de la oficina federal de apoyo a la educación, Francisco Lomelí Isaza.
Así mismo, estuvieron presentes el Director del Sistema Educativo Estatal Regular, Crisogono Sánchez Lara; el Coordinador territorial del CONAFE, Lic. César Vázquez Jiménez; el Profesor Enrique López García, Secretario de organización 3 en representación de la Sección 26 del SNTE y Sagrario Guadalupe García Nava, representante de la Sección 52 de trabajadores de la educación.
En el evento se hizo la entrega simbólica de los paquetes oficiales de libros de texto y Materiales de apoyo a los alumnos, Areli Jimena Soria Villanueva y Derek Medina Sifuentes de la escuela José Rosas Moreno, con lo que inició también la dotación de dichos materiales a los estudiantes del altiplano potosino.
Así mismo, Angelica Montañez Rivera, encargada del despacho de la Semarnat en San Luis Potosí, presentó el programa “Regresa a Clases con un Arbol”, que tiene cómo objeto, fomentar la formación de valores y respeto a la naturaleza, así como reconocer su importancia para la vida humana.
Seguiremos informando