México y el mundo

Arrancan campañas de candidatos a la elección judicial

Conoce que si y que no pueden hacer los candidatos

El Consejo General del INE hizo un llamado a los aspirantes a ministros, magistrados y jueces para que respeten el marco legal vigente durante el proceso electoral, de cara al inicio oficial de las campañas este domingo 30 de marzo.

Durante la sesión extraordinaria de este sábado, el consejero electoral Jorge Montaño instó a los candidatos a conducirse dentro de los límites legales y a respetar el Estado democrático de derecho. Además, exhortó a la ciudadanía a informarse sobre las opciones disponibles y participar activamente en el proceso electoral.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey presentó los lineamientos establecidos por el INE en la antesala del arranque de campañas, detallando las restricciones que aplican a los aspirantes a puestos judiciales.

Acciones permitidas para los candidatos

  • Pueden utilizar vehículos blindados y contar con escoltas o personal de seguridad, siempre que informen a la autoridad electoral sobre su cargo actual.

  • Se autoriza el uso de tarjetas de crédito personales y préstamos bancarios de instituciones financieras reguladas, los cuales deberán liquidarse antes del 15 de julio de 2025.

  • Está permitido el uso de redes sociales y plataformas digitales como YouTube, siempre que no se pague por promocionar contenido.

  • Los aspirantes pueden contar con una página web o aplicación propia.

  • En materia de propaganda, se permite la impresión en papel biodegradable, así como el uso de prendas con su nombre.

Restricciones para los candidatos

  • No pueden recibir financiamiento de personas físicas, amigos o proveedores que no estén registrados ante el INE.

  • Queda prohibida la realización de eventos con estructuras como templetes, sonido o carpas, aunque sí se permiten reuniones en espacios abiertos sin gastos adicionales ni amplificación sonora profesional, salvo el uso de megáfonos.

  • No está autorizado el uso de vehículos de terceros ni la aceptación de apoyos voluntarios gratuitos, ya que se consideran aportaciones en especie.

  • No pueden contratar publicidad digital ni uniformar a su equipo de trabajo.

El INE busca garantizar un proceso equitativo y transparente, asegurando que las campañas de los aspirantes a cargos judiciales se desarrollen bajo las normas establecidas.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba