Ciencia y Educación (destacadas)

Armadillo se ilumina con una aurora boreal

* El fenómeno natural se pudo apreciar durante la madrugada del 11 de mayo

Durante la noche del 10 y la madrugada del 11 de mayo, se pudieron observar auroras boreales en distintas partes de México, y uno de esos sitios afortunados fue el municipio de Armadillo de los Infante.

El mometo fue captado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma, quien en su pagina de Facebook compartieron imágenes del bello escenario natural. De acuerdo a la facultad, este suceso no ocurria desde 1859, por ello este fenómeno es considerado como uno de los más extraños.

¿Qué son las auroras boreales y australes?

El astrónomo italiano Galileo Galilei acuñó el término aurora en 1619 en honor a la diosa romana del amanecer, creyendo erróneamente que se trataba del reflejo de la luz solar en la atmósfera.

¿Cuándo se producen las auroras y con qué frecuencia?

Una buena manera de predecir una noche de auroras intensas es contar 27 días desde la última; las auroras están estrechamente relacionadas con la actividad de las manchas solares, y como el Sol tarda 27 días en girar sobre su eje, ése es el tiempo que tardará una mancha solar productora de auroras en volver a aparecer.

Algunos años hay más auroras que otros. La actividad de las manchas solares aumenta y disminuye en un ciclo de 11 años; la tendencia al alza más reciente comenzó en 2019 y alcanzará su punto máximo en 2024 o 2025.

Seguiremos informando. 

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba