
El Senado de la República de México aprobó en comisiones la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por un monto total de 15 mil millones de pesos. Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda, respaldaron el proyecto que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados.
En una reunión extraordinaria que contó con la participación de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se declaró un receso de 30 minutos debido a la denuncia del senador Noé Castañón sobre el presunto impedimento de entrada a representantes de trabajadores del Poder Judicial. Tras reanudar la sesión, senadores de oposición insistieron en la necesidad de dar espacio a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y a los trabajadores del Poder Judicial.
Durante el debate, la senadora Claudia Anaya del PRI señaló la falta de sensibilidad y política para dialogar con los trabajadores del Poder Judicial, ya que varios de los fideicomisos que serían extintos se utilizan para cumplir obligaciones laborales en materia de salud, salario y vivienda.
El dictamen fue aprobado en lo general con 9 votos a favor, 6 en contra y una abstención. Posteriormente, el proyecto fue turnado a la Mesa Directiva del Senado para su primera lectura, segunda lectura y votación en el Pleno. Cabe destacar que, para asegurar la mayoría de votos, el partido Morena incorporó a dos de sus senadores a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.
Seguiremos informando.