
El premio Nobel de la Paz es un reconocimiento que se le da a las personas que han logrado beneficio de libertad, justicia, fraternidad y unión para las naciones del mundo. La categoría de la Paz forma parte un bloque de cinco categorías que busca el trabajo para construir una mejor sociedad. Este año el reconocimiento fue otorgado a los periodistas María Ressa y Dmitry Muratov, quienes han luchado por la libertad de expresión en el su país.
Apenas hace unas horas se dio a conocer los nombres de los ganadores del aclamado reconocimiento de Premio Nobel de la Paz, dicho premio se entregó a dos periodistas que se les reconoce “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera», así lo señaló el Presidente del Comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.
Ressa es una periodista y cofundadora de la página de internet Online Rappler, quien ha exhibidito distintas críticas al gobierno y señalado injusticias en la ley. Estas acciones por su sociedad le han costado acosos y amenazas, pese a esto siempre busca informar la verdad y hacer públicas las injusticias.
Muratov fue reconocido gracias a su labor por la sociedad, pues es uno de los fundadores del periódico Novaya Gazeta. A través de este medio de información han revelado los distintos casos de corrupción y aviso de poder del país de dónde es originario.
Este es un gran logro para la libertad de expresión en la prensa, no solo por ser un llamado moral y ético sobre importante de la profesión o carrera del periodismo, sino por también tratarse de el primer Premio Nobel dado a la libertad de prensa. Lo increíble de la premiación es que logro destacar sobre los 329 candidatos y se colocó entre los preferidos para finalmente llevarse el reconocimiento.
Nobel de Medicina para científicos que descubrieron virus de hepatitis C