
El Senado de la República podría modificar la reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo electoral, postergando su entrada en vigor de 2027 a 2030. Esto, según algunas fuentes, tras presiones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La medida permitirá que varios políticos cercanos a gobernadores puedan participar en las elecciones de 2027 sin restricciones.
De acuerdo con algunas versiones, la bancada del Partido Verde impulsará durante la próxima sesión en el Pleno una reserva para efectuar el cambio. Aunque la iniciativa original contemplaba la eliminación del nepotismo electoral en 2027, las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, controladas por Morena, respaldaron el ajuste solicitado por el partido aliado.
Senadores de oposición han criticado la reforma por no incluir restricciones para los Poderes Ejecutivo y Judicial, aplicándose únicamente al Legislativo. Además, han señalado que el aplazamiento beneficia directamente a ciertos aspirantes políticos con vínculos familiares en el poder.
Con esta modificación, la reforma que busca evitar la influencia de familiares directos en procesos electorales no aplicará en las elecciones de 2027, permitiendo que varios actores políticos puedan competir sin impedimentos. La reelección consecutiva, por su parte, quedará prohibida hasta 2030.
Seguiremos informando