
Debido a la caída de los empleos en todo el mundo, las vacantes de LinkedIn tuvieron un descenso, razón por la cual, la plataforma se unió a Microsoft para extender de manera gratuita las habilidades digitales de 25 millones de personas en todo el mundo, objetivo que está pensado para lograrse a finales del año.
“El número de personas que están en búsqueda de un empleo sin duda creció. Sin embargo hemos visto también un crecimiento de la utilización de LinkedIn, en donde las personas pasaron a usarlo más para conectarse, para hacer networking y no solo para buscar vacantes, sino también para conversar”. Comentó Milton Beck, director general de LinkedIn en Latinoamérica.
El proyecto está pensado para combinar recursos de LinkedIn, GitHub y Microsoft, basado en tres áreas:
- Uso de datos para identificar empleosy habilidades requeridas para la vacante.
- Acceso gratuito para aprendizaje y contenido para desarrollar habilidades.
- Certificaciones de bajo costo y herramientas gratuitas de búsqueda de trabajo.
Milton Beck considera que en lugares difíciles para conseguir empleo existen muchas oportunidades. Es importante tener un perfil y accesar a la red y a la plataforma para buscar vacantes, pero también es importante detectar y hacer conexiones con personas del mismo sector donde se desee trabajar, debido a esto es importante este networking.