
Con la finalidad de contribuir en la implementación de acciones en beneficio de la ciudadanía, el Sistema Municipal DIF implementó un módulo de información sobre prevención de riesgo psicosociales en la Feria de la Salud denominada Caravana Prosperemos Juntos, la cual fue promovida por Jurisdicción Sanitaria No. II.
La feria se llevó a cabo en el parque Álvaro Obregón, en donde estuvieron presentes autoridades Municipales, Regidores y personal del Sector Salud, se instalaron diferentes módulos de información y atención a la salud, con el propósito de crear un espacio para que la población pudiera conocer la importancia de la prevención y el adecuado manejo de la salud para evitar complicaciones.
El modulo del DIF estuvo a cargo del área de Bienestar Familiar, en donde se maneja la prevención de riesgos psicosociales, la cual implica problemas como violencia de género, riesgos sociales, drogadicción, el buen trato en la familia, entre otros, informó el coordinador de ésta área Francisco Coronel, y agregó: “estamos enfocados en los talleres preventivos, por lo que actualmente se trabaja en instituciones educativas en comunidades y en la cabecera municipal, en donde se brinda información para prevenir los riesgos” aseguró.
Además dijo que se están enfocando en zonas que requieren el apoyo debido a que son lugares que se detectan mediante denuncias o solicitudes, éstas quedan registradas y se hace un trabajo para cubrir la zona y poder generar acciones de prevención, así lo señalo el encargado del área quien además señaló la importancia de continuar informando a los niños y sobre todo a los padres de familia de los diferentes riesgos a los que estamos inmersos.
Dentro de la información que se manejo por parte de éste modulo, se alerto sobre algunos signos de alerta que pueden detectar los padres en caso de problemas de adicciones con los hijos, también se proporcionó información sobre las dependencias a las que se puede solicitar el apoyo en cuestión de algún problema mayor en donde se requiere la intervención de autoridades.
Lo importante es compartir datos para que la población pueda actuar ante cualquier alerta y evitar problemas mayores, por que el objetivo de las campañas de prevención es precisamente, el poder detener que las situaciones de riesgo surjan, y de otra manera el saber contrarrestarlas, así lo informó el coordinador de Bienestar Familiar del DIF.