SLP Titulares

¡Cuidado! Altas temperaturas azotarán a SLP

De acuerdo a Protección Civil, se esperan temperaturas de 45 grados en Zona Huasteca y de 40 grados en Zona Media para esta semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alertó a la población para que extreme cuidados y medidas de autoprotección, por un aumento en las temperaturas debido a una alta presión, la baja humedad por las tardes y al escaso potencial de lluvias, con temperaturas de 45 grados para la región huasteca y superiores a 30 grados en las regiones Centro y Altiplano.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que ante este aumento de las temperaturas en el Estado se mantiene el potencial de que se desarrollen incendios forestales, por lo que reiteró el llamado a la población a prevenirlos, evitando realizar quemas agrícolas en horarios no permitidos.

Finalmente hizo un llamado a la población a mantenerse hidratados, evitar actividades físicas de 11 a 16 horas en la intemperie, usar bloqueador solar, y cuidar a personas adultas mayores y menores de edad.

Clima del 1 de abril del 2025

Zona Huasteca: Se espera un clima cálido y húmedo, con temperaturas que podrían superar los 34°C, principalmente en las horas más cálidas del día. Este patrón es común en la región durante las olas de calor que se prevén para abril y mayo.

Zona Media: En municipios como Ciudad Valles y Tamazunchale, se registrarán temperaturas máximas de alrededor de 32.1°C y mínimas de 21°C. Las precipitaciones podrían alcanzar hasta 50 mm durante el mes de abril, aunque el clima será predominantemente seco.

Zona Altiplano: En localidades como Matehuala, el clima será ligeramente más fresco, con máximas de 29.5°C y mínimas de 14.1°C. Las lluvias en esta región se estiman en 31 mm para el mes, lo que la convierte en una de las zonas más secas de la entidad.

Zona Centro: En la capital del estado, San Luis Potosí, las temperaturas rondarán los 32.1°C durante el día, con mínimas de 21°C por la noche. Las precipitaciones en esta zona se estiman en 50 mm, lo que refleja un clima moderadamente seco, con algunas lluvias eventuales.

Además, se prevé que las precipitaciones en marzo y abril sean entre un 30% y 40% menores en comparación con años anteriores, lo que sugiere un periodo más seco de lo habitual para el estado.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba