
En cada país encontramos un sinfín de opciones gastronómicas para deleitar nuestro paladar, los expertos de la cocina desarrollan su creatividad a través de los platos que los convierten muchas veces en un alto precio. Muchos son los restaurantes considerados los más caros del mundo según la Guía Michelin, esto no solo hace referencia a las especialidades que ahí se sirven sino a la calidad en su servicio, innovación y sofisticación del lugar, aquí solo algunos de ellos.
El Restaurante Guy Savoy de París con tres estrellas Michelin, propiedad del Chef que lleva su nombre, ofrece como especialidad la sopa de alcachofa con trufas negras, brioche en fetas y manteca de trufa, también las ostras en nage glacée. El menú de diez tiempos para dos personas incluye una copa de champagne y tres copas de vino tinto para cada una, su costo es de 1100 euros.
El Restaurante de l´Hotel de Ville, también con tres estrellas Michelin, se ubica en Crissier Suiza. Su cocina gourmet se prepara a base de productos saludables sin agrotóxicos, destacando el foie grass con vino tinto y vinagre con especias de invierno y las aves trufadas de Bresse. El menú para dos personas tiene un precio de 240 dólares sin incluir bebidas, entradas o postres. Existe un menú degustación de ocho tiempos sorpresa por 295 dólares y la opción de cinco espacios con ambiente y decoración diferentes.
Ithaa Undersea es un restaurante que se ubica en el lujoso Hotel Conrad Maldives Rangali Island. Considerado como uno de los más exóticos del mundo por estar a ocho metros bajo tierra con una vista panorámica de 180 grados para apreciar los corales que lo rodean. Se sirven platos de la cocina local contemporánea en un menú de seis opciones para la cena como el caviar, pescados o filete de vaca Aberdeen-Angus. El costo es de 315 dólares sin incluir bebidas.
Per Se, está a cargo del Chef Thomas Keller, es un restaurante con una espectacular vista al Central Park y el Columbus Circle en Nueva York. Resalta el menú degustación de nueve platos como foie grass o langosta por ejemplo y un menú degustación de vegetales también de nueve tiempos. El precio por persona es de 355 dólares sin bebidas.
El Chef Alain Ducasse es el propietario del Restaurante au Plaza Athénée, con todo el glamour por doquier ofrece su trilogía pensada en pescado, verduras y cereales Un plato de langostinos británicos frescos y caviar dorado cuesta 195 euros. Su menú Jardin-Marin con porciones mínimas de lo convencional cuesta 395 euros.
El Restaurante Masa de estilo japonés en Nueva York tiene tres estrellas Michelin, es considerado el mejor lugar para comer sushi en todo el continente americano. Un menú degustación cuesta en promedio 595 dólares y es el propio Chef Masayoshi Takayama quien decide que servir con insumos llevados desde Japón pues es un restaurante tipo omakase debido a que no hay un menú establecido. La carne Kobe y trufas blancas sobresalen en sus recetas.
SubliMotion se encuentra en Ibiza España, pertenece al Chef Paco Roncero y únicamente brinda servicio de junio a septiembre, su decoración ofrece shows de luz láser y elementos de realidad virtual. Tiene capacidad solo para doce comensales quienes degustan un menú conformado de quince a veinte platos que combinan gastronomía, arte y tecnología para los sentidos por aproximadamente tres horas. El precio por persona es de 1650 euros.
El Restaurante Kitcho Arashiyama Honten tiene tres estrellas Michelin se encuentra en Kioto Japón, con decoración de una casa que ofrece la ceremonia del té, los comensales se sientan en tatamis para poder relajarse y apreciar las hermosas vistas de los jardines. El Chef de este lugar es Kunio Tokuok quien ofrece menús frescos con la más alta calidad. Un comensal paga en promedio 450 dólares.
Cabe resaltar que las reservaciones en estos lugares tienen que hacerse con semanas o incluso meses de anticipación, una experiencia gourmet que vale la pena vivir.
¿Y a ti, cuál te gustaría visitar?