vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Algunos datos de utilidad ciudadana sobre el Coronavirus

Ante la llegada del coronavirus, comuniquemos certeza no generemos psicosis inútil.

  1. Entender que es un virus nuevo. No hay cura ni vacuna en este momento.
  2. Es un reto para cualquier sistema de salud del mundo (incluso para los de primer mundo).
  3. México tiene un sistema de salud que puede considerarse sólido epidemiológicamente ( y una experiencia previa de pandemia que fue la Influenza en 2009).
  4. México asumirá la estrategia de Mitigación. Es decir, tratar de controlar un caso y los contactos directos que tengan con éste para reducir la velocidad de transmisión.
  5. No hay medicamentos efectivos para coronavirus, sólo para atacar síntomas, no se puede exigir lo que no existe. Científicos dicen que tardarán al menos 6 meses para tenerlos.
  6. Según la estadísticas que se presentan, de 100 casos de Coronavirus (10 son graves y 3 de ellos pueden morir).
  7. Como en influenza, los pacientes que fallecen tiene la característica de ser adultos mayores y tener enfermedades concomitantes que las agravan. Si lo somos, mantengánonos en control de nuestra enfermedad.
  8. No te dejes llevar. Si hay un enfermo, pero no regresó o tuvo contacto con alguien que regresó las últimas dos semanas de China, Corea, Japón, Italia, Irán o Singapur, NO se trata de un enfermo por Coronavirus, se trata de otra enfermedad respiratoria (que claro que puede ser grave y se tiene que diagnosticar).
  9. A nivel federal la SSF es la que lleva el control, detección y atención de casos sospechosos y confirmados.
  10. A nivel estatal la Secretaría de Salud de SLP es la única autorizada por la SSF para hablar de Coronavirus, nadie más. Ni directores de hospitales públicos y privados, personal de salud son voces autorizadas para hacerlo. Aquí una liga: https://www.gob.mx/salud
  11. Si obtenemos información de una fuente distinta de la SSF y la estatal, se trata de información falsa.
  12. Solo el Laboratorio Estatal de Salud Pública en SLP es el único que puede diagnosticar un caso positivo de COVID-19, nadie más y es falso que algún hospital, laboratorio o trabajador de la salud pública o privada lo diga.
  13. Hagamos uso de los canales oficiales e institucionales de Salud, ahí se está actualizando la información real.
  14. Seamos responsables con nuestras redes sociales personales y no diseminemos información no validada.
  15. Recordar que la mejor herramienta es la prevención al no haber medicación.
  16. Asumamos medidas obligadas como lavado de manos constante, carguemos y usemos gel antibacterial, evitemos lugares concurridos y evitar saludar de beso y mano.
  17. No es necesariamente una responsabilidad completa del sistema de salud, también es nuestra responsabilidad de cuidarnos y cuidar a los nuestros.
  18. Cada quien en casa, en la calle, en la escuela puede sumar para hacer la diferencia.
  19. Consumámos frutas ricas en vItamina C, mucha agua simple. Los cubrebocas son para personas enfermas o de salud. No para la gente que no tiene datos clínicos, solo enriquecen a quienes están sacando ventaja de ello.
  20. Seamos responsables y no provoquemos psicosis.

Seguiremos informando

Botón volver arriba