
Aunque la obra no lleva ni un 30 por ciento de avance, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) reportó que el Parque Tangamanga que construían en Matehuala está terminado. La construcción de este centro recreativo contó con una inversión de 37 millones de pesos, de los cuales no se ve resultado.
En el portal de Datos Abiertos de Gobierno del Estado, aparece el reporte de obras ejecutadas en el cuarto trimestre del 2019 la Construcción del Parque Tangamanga del Altiplano como finalizada. El archivo indica que comenzaron el 1 de octubre de 2019 y terminaron el 27 de diciembre de ese mismo año.
Sin embargo, al día de hoy, 27 de abril de 2020, en el lugar siguen trabajadores realizando labores de aplanado de superficies. Además, solo se aprecia un terraplén, una malla ciclónica que rodea las 30 hectáreas y la fachada arquitectónica sin terminar.
Para la construcción de este parque en Matehuala, Seduvop contrató a la empresa Construcciones y Servicios de la Huasteca, con sede en Tamuín. Dicha obre se llevó a cabo con el Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES) del 2018, el cual era de 37 millones 344 mil 713 de pesos ($37,344,713.43).
Al recorrer la zona, es fácil percatarse que no se ha realizado ni el 30% de la construcción que ya presume Leopoldo Steves Amaro, titular de la secretaría. Habitantes, tanto de Matehuala como del Altiplano, temen que esta obra se convierta en un “Elefante Blanco” como ocurrió con el Hospital de Los Hernández en Villa de Ramos, con la administración torancista.
Aunque inicio la construcción antes, la obra fue inaugurada el pasado 28 de noviembre; el propio gobernador Carreras acudió al arranque de los trabajos. Esta obra se une a la lista de fraudes y estafas que ha cometido Stevens Amaro en Seduvop, donde no trabaja ni por equivocación.