Luis Gerardo Aldaco Ortega, eterno porro universitario, que ha utilizado las organizaciones estudiantes y a los jóvenes para sacar tajada política y perpetuarse en el servicio público, además consiguió, por encontrarse en “situación económica desfavorable”, una beca del 100% por parte de la FUP para estudiar una Maestría en Derecho, esto a pesar de que cobra como funcionario de Gobierno del Estado, maestro universitario y lo que se sume.
El 9 de agosto de 2017, Alexis Pérez Guerrero, presidente de la Federación Universitaria Potosina, envió una carta el rector de la UASLP en la que a la letra dice:
A través del presente escrito el presidente de la Federación Universitaria Potosina solicito de la manera más atenta tenga a bien otorgar al alumno ALDACO ORTEGA LUIS GERARDO de la Fac. de Derecho con clave 65098 de la UASLP, un descuento del 100% en el pago de la MAESTRIA EN DERECHO, lo anterior lo solicito debido a que el alumno actualmente se encuentra en una situación económica desfavorable y requiere del mencionado apoyo, solicitando a usted únicamente autorice de conformidad.
El líder de la FUP miente al rector de la Máxima Casa de Estudios, pues asegura que Aldaco Ortega “se encuentra en una situación económica desfavorable”, lo cual es mentira, pues desde el 27 de septiembre de 2015 Gerardo Aldaco tomó protesta como coordinador Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, por lo que recibe 38 mil 573 pesos y 3 mil más de prestaciones. Además, Aldaco es catedrático de la Facultad de Derecho de la UASLP que, por cierto, da clase cuando se supone debe estar trabajando en Gobierno del Estado, por lo que recibe un salario aproximado de 20 mil pesos mensuales, lo que daría un total de ingresos mensuales por 50 mil pesos, dinero más que suficiente para pagarse, él mismo, la Maestría en Derecho que estudió.
Pero la carrera política de Aldaco no es nueva, de 2012 a 2015 fue regidor del Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que recibía un salario mensual de 51 mil pesos, más una compensación de 30 mil pesos al mes, más prestaciones que incluía aguinaldo de 90 días, vacaciones pagadas, seguro médico de gastos mayores, bolsa de ahorro y lo que cada funcionario lograra “regentear”.
De 2009 a 2012 Aldaco cobró como titular del Instituto Potosino de la Juventud, en 2009 fue actuario de la Junta Local de Conciliación y arbitraje, por lo que el maestro-funcionario ha cobrado el dinero suficiente para pagarse las carreras que desee estudiar y no solicitar becas que deberían estar reservadas a estudiantes de escasos recursos y no funcionarios públicos de primer nivel.
Ha sido ampliamente documentada la manipulación que Aldaco ha hecho de las organizaciones estudiantiles, su intervención en elección de consejos estudiantiles y la FUP ha provocado broncas que han llegado a los golpes en diversos campus y facultades.
Apenas el pasado 14 de febrero hubo una pelea a golpes entre grupos antagónicos de estudiantes, CRE y Expresión, ambos infiltrados por Gerardo Aldaco, esto como previo por las próximas elecciones de consejos estudiantiles en las coordinaciones, escuelas y facultades de la Universidad.
Las becas que otorga la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, las coordinaciones, escuelas y facultades, además otros organismos como la FUP, deberían estar destinados a estudiantes de escasos recursos, jóvenes potosinos y potosinas que no pueden costear sus estudios universitarios, pero que desean salir adelante a través de la educación, pero que lamentablemente ven frustrados sus sueños porque las becas son botín político.