SLP ArchivoZona Altiplano

IPICYT y Ayuntamiento de Matehuala proyectan parque ecológico para el municipio

En reunión con miembros del Instituto Potosino de Investigación  Científica y tecnológica, el H. Ayuntamiento de Matehuala mostró total disponibilidad para poder conformar acuerdos que deriven en un proyecto ecológico en favor de la ciudad.

IPICYT en su división de ciencias ambientales tienen como objetivo realizar una investigación multidisciplinaria de desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos, la cuestión en esta región, es la resolver los problemas derivados de las actividades humanas y propiciar la sustentabilidad ambiental, en la reunión estuvieron presentes personal de IPICYT y por parte del Municipio estuvo el Secretario General, Lic. Juan Miguel Sagredo Calderón, y la Secretaria Particular, Lic. María del Carmen Hernández.

El problema que se encuentra en este municipio es la contaminación de algunos mantos acuíferos con arsénico, esto derivado de la antigua fundición, actividad minera que se desarrollo en esta región hace mas de 80 años, en donde a consecuencia de los   químicos que utilizaron en su momento, quedaron sobre las capas terrestres, por lo que a causa de las lluvias se trasmina el desecho creando la contaminación que alcanza los mantos acuíferos de esta zona, informó la Dra. Nadia Martínez del IPICYT.

El tema central fue la propuesta ecológica sustentable, sobre la existencia del grasero que se encuentra en esta ciudad de Matehuala, en donde se pretende lograr crear un parque ecológico, con el objetivo de contar con un lugar en armonía con la naturaleza, siendo lo contrario a lo que ahora representa, un desperdicio de la actividad minera de hace  varias décadas.

El Dr. Francisco Martin Romero, investigador del Instituto de Geología en Ciudad Universitaria del circuito de la investigación científica, refirió que según estudios realizados desde hace mas de 10 años, existe un grado de contaminación por la actividad minera que se registro en éste lugar hace mas de 8 décadas.

El primer paso esta hecho comentó la Dra. Nadia Valentina Martínez Villegas, investigadora de la división de Geociencias Aplicadas de IPICYT, ya que dijo que hay buena intención de participar en una mesa para formar acuerdos  por parte de Minera México, principal responsable de ésta actividad en Matehuala, ahora lo que el municipio necesita es que los terrenos en donde se encuentra esta afectación pasen a ser municipales para iniciar con los trabajos de investigación y lograr implementar las acciones necesarias para aterrizar el proyecto.

Por su parte el Presidente Municipal de Matehuala, Roberto Alejandro Segovia Hernández, declaró posterior a dicha reunión, que  al analizar la propuesta,  el municipio está a favor de acciones como estas  en las cuales se pretende generar un pulmón para ciudad, claro que derivado a las acciones que en conjunto se logren con las instancias de gobierno Federal, como SEMARNAT, PROFEPA y CONABIO, y se pueda generar el apoyo necesario y  aterrizar este proyecto,  sin embargo se reitera la buena disposición del gobierno municipal para poder llegar a los acuerdos necesarios por parte de todos los involucrados.

Todo queda en respuesta a las instituciones federales correspondientes para que a través de sus acciones se pueda lograr este proyecto el cual por parte del Ayuntamiento se tiene toda la disponibilidad para trabajar en conjunto.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba