
Por más que se empeña en hacer creer a los potosinos que su administración es transparente y legal, las evidencias siguen demostrando que el gobierno de Xavier Nava Palacios en la capital potosina está plagado de irregularidades, corrupción y manejos turbios; la asignación de los millonarios contratos para la modernización del Puente Pemex y la construcción de un puente que conectará el bulevar Rocha Cordero con el Río Españita y la avenida Industrias es una de las tantas muestras que existen sobre estas prácticas.
La legalidad y los conflictos de intereses son temas que se pasan por el arco del triunfo, mañosamente se han encargado de acomodar las cosas para asignar los contratos a conveniencia, sin licitaciones ni apego a los protocolos correspondientes. Por ejemplo, para la inminente construcción de los puentes en el bulevar Rocha Cordero, los favoritos son los desarrolladores de la constructora propiedad del mismísimo Leopoldo Stevens Amaro secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado, a quien se le recuerda por sus incontables obras fallidas o de mala calidad, como el puente El Cascabel en Ciudad Valles y quien cuenta con el apoyo de Daniel Eduardo Alcántara Fernández, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento Capitalino, amigo cercano de Stevens con quien trabajó como director jurídico de la SEDUVOP en 2018.
Concreser S.A. de C.V. es otra de las empresas que se estarán viendo favorecidas con esta irregularidad y que demuestra los terribles conflictos que existen en estas asignaciones pues, por medio de su representante legal, Francisco Román Delgado Ahumada, ha conseguido que el Municipio le entregue millonarios contratos y es que, cabe aclarar, Delgado Ahumada es también coordinador de Supervisión de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, juez y parte en el proceso.
Diversas versiones coinciden en señalar que es tal la desfachatez con que se conduce el Ayuntamiento que, en repetidas ocasiones, durante la asignación de los contratos, el director de Obras Públicas, Marco Antonio Uribe, les pide el famoso moche aclarando que son recursos que se estarán invirtiendo en la supuesta campaña que habrá de encabezar Xavier Nava para la gubernatura de San Luis Potosí en 2021. Ante esta situación, decenas de empresas del gremio de la construcción han preferido mantenerse al margen y no participar para no ser partícipes de esta corrupción ni del doble discurso que manejan las autoridades municipales.