
El Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles es una gran obra que se distingue por la calidad, tiempo y costo de construcción que representa ahorros para la Hacienda pública al no permitir la corrupción en el proceso, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario encabezó la presentación del informe general de avances de este proyecto estratégico de infraestructura del Gobierno de la Cuarta Transformación.
“Es una regla de oro la transparencia, por eso vamos a aclarar, vamos a informar el día de hoy, que era algo también que no se hacía”, remarcó.
Con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el ingeniero Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Ángeles’, el jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de entregar el aeropuerto terminado el 21 de marzo de 2022 con el presupuesto que se fijó desde el inicio.
El ingeniero y comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez recordó que los trabajos iniciaron el 17 de octubre de 2019; se tienen 886 días para la culminación y entrega el 21 de marzo de 2022. Al día de hoy se ha alcanzado un avance del 69 por ciento de la obra con un ejercicio de 40 mil 995 millones 288 mil 230 pesos distribuidos en los siguientes rubros: mano de obra, materiales, maquinaria, combustibles, acarreos y gastos generales.
Explicó que, aun con los incrementos en los precios del acero, aluminio, cobre, madera, pintura, entre otros insumos, no se excederá el presupuesto contemplado porque se realiza una administración eficiente de los recursos.
El propósito del Aeropuerto General Felipe Ángeles es acabar con la actual congestión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a partir de un proyecto moderno y viable en materia técnica, legal, social y financiera; responsable con el ambiente y sostenible, enfatizó el mandatario.
Aseguró que será un aeropuerto de clase mundial que contará con una red de transporte multimodal para asegurar que la conectividad y la movilidad sean eficientes y seguras.