
Luego de que en 2019 la tasa de desempleo tuvo una media del 3.5, en el presente año, debido al Covid-19 se pronostica que el máximo debería ser de 7.2 por ciento en el segundo trimestre, si existiera una segunda oleada, al terminar el 2020 puede llegar hasta el 7.5 por ciento.
El escenario está previsto solo para 2020 y en el siguiente año regresará a los niveles anteriores durante el segundo trimestre.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México está dentro de los países en los que menos caerá la cifra de desempleos, resultando de lo previsto en un 0.67 por ciento en este 2020 teniendo en cuenta que no apareciera un segundo brote de coronavirus y en caso contrario, el porcentaje sería de 1.01
México, según el estudio, fue el que más impacto tuvo en cuanto a número de horas trabajadas durante los primeros meses de la pandemia, con resultado de menos 22 por ciento.
Así mismo, es el único país en donde están prohibidos los despidos individuales por razones económicas, solo están autorizados los despidos colectivos por esa misma razón y los despidos individuales por cuestiones personales.