
El Servicio Meteorológico Nacional informó esta mañana que se mantendrá un cielo medio nublado con lluvias aisladas en San Luis Potosí, todas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. El ambiente será fresco durante la madrugada, pero caluroso el resto del día; en tanto que las ráfagas de viento de dirección variable alcanzarán una velocidad de 15 a 30 km/h.
Se espera que las precipitaciones comiencen a partir de la tarde y podrían ser de mayor intensidad que las que se presentaron los últimos días. Desde el Altiplano, hasta gran parte de la zona Media, habrá lluvias y chubascos puntuales a partir de las 16:00 horas, mientras que en la Huasteca, se darán ligeras lloviznas. En las zonas más altas, habrá presencia de bancos de niebla densa, en especial en la Huasteca sur y sus colindancias con la región Media.
El descenso de la temperatura durante la madrugada se sentirá más en las sierras del Altiplano, como en Catorce, donde el mercurio bajará hasta los 7 grados centígrados; al igual que en las partes altas que rodean a la capital potosina. Para la zona Media, el termómetro marcará una mínima de 11 grados centígrados y en Aquismón, Xilitla y gran parte de la Huasteca sur, el registro más bajo será de 15 grados centígrados.
Por la tarde, se espera un ambiente caluroso en todo el estado, sobre todo en la Zona Media y en la Huasteca donde la temperatura máxima será de hasta 36 grados centígrados en los municipios de Rioverde y Cerritos, y de 35 grados en Ciudad Valles y Matlapa. En el Altiplano también se esperan registros elevados, en especial en Matehual y Cedral donde el termómetro llegará a los 32 grados; en tanto que en la capital potosina, la máxima será de 30 grados entre las 12:00 y las 16:00 horas.
En el resto del país, el frente frío número 45 se desplazará sobre el norte del territorio nacional, mientras que la Decimoprimera Tormenta Invernal permanecerá en el suroeste de Estados Unidos, continuarán registrándose temperaturas bajas en los estados fronterizos del noroeste y norte del país, así como la caída de nieve o aguanieve durante esta mañana en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el interior del país, mientras que un segundo lo hará sobre el sureste de México, aunado al ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacifico, se pronostican lluvias, tormentas eléctricas y posibles granizadas en los estados del occidente, centro y sureste de México.