vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Las claves y beneficios de la Vitamina D en nuestro cuerpo

*La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos, manteniendo los huesos fuertes y previniendo enfermedades como la osteoporosis y el raquitismo

La vitamina D es crucial para mantener huesos fuertes, la función muscular y el sistema inmunitario. Se obtiene principalmente de la exposición al sol, aunque también se encuentra en alimentos como pescados grasos, yemas de huevo y hígado de ternera. Sin embargo, muchas personas no obtienen suficiente vitamina D, lo que ha llevado a un aumento en el consumo de suplementos. A pesar de su importancia, hay cierta confusión sobre cuánta vitamina D necesitamos y cómo obtenerla de manera adecuada.

¿Cómo afecta la vitamina D a la salud? La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos, manteniendo los huesos fuertes y previniendo enfermedades como la osteoporosis y el raquitismo. También desempeña un papel importante en el movimiento muscular, la comunicación nerviosa y el sistema inmunológico. Aunque algunos estudios sugieren que la vitamina D podría reducir el riesgo de ciertas enfermedades, la evidencia no es concluyente.

¿Quién corre el riesgo de deficiencia de vitamina D? Las personas mayores, aquellos con piel oscura, personas con ciertas condiciones médicas como enfermedad de Crohn y obesidad, y aquellos que viven en regiones con menos luz solar tienen un mayor riesgo de deficiencia de vitamina D. Las mujeres embarazadas, los lactantes y las personas con enfermedades hepáticas o renales también están en riesgo.

¿Cómo obtener suficiente vitamina D del sol y la dieta? La vitamina D se produce cuando la piel se expone a la luz solar, específicamente a los rayos UVB. Para las personas de piel clara, 10-20 minutos de exposición al sol tres veces por semana pueden ser suficientes. Sin embargo, la producción de vitamina D se ve afectada por factores como la latitud, la estación y la hora del día. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen pescados grasos, yemas de huevo y hígado de ternera, pero la mayoría de las personas no consumen suficientes de estos alimentos. Algunos alimentos, como la leche y los cereales, están fortificados con vitamina D para abordar esta carencia.

¿Qué pasa con los suplementos? Los suplementos de vitamina D son populares, pero es importante no excederse. El exceso de vitamina D puede tener efectos adversos, como náuseas, debilidad muscular y cálculos renales. Si se toman suplementos, es importante seguir las dosis recomendadas y hablar con un profesional de la salud si hay preocupaciones sobre la deficiencia de vitamina D.

En resumen, es crucial encontrar un equilibrio entre la exposición al sol, una dieta rica en vitamina D y, si es necesario, la suplementación. Consultar a un profesional de la salud puede ayudar a determinar las necesidades individuales y garantizar que se obtenga la cantidad adecuada de vitamina D para mantener una buena salud ósea y general.

 

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba