
El Comité Nacional de Emergencia calificó como exitoso el Primer Simulacro Nacional 2025, realizado este lunes con la participación de aproximadamente 30 millones de personas en los 32 estados del país. El ejercicio incluyó la activación de protocolos por sismo y la prueba masiva de la nueva Alerta Presidencial.
Laura Velázquez, titular de Protección Civil, destacó la consolidación de un sistema de respuesta robusto, integrado por más de 2.5 millones de elementos, 36 mil vehículos especializados, 371 aeronaves y más de 40 mil unidades médicas. En el sector educativo participaron cerca de 9 millones de personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
El simulacro incluyó un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Como parte del ejercicio, se activaron planes de emergencia nacionales como el DN-III-E y el Plan Marina, con el despliegue de más de 200 mil elementos de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad en zonas prioritarias del país.
El secretario de Marina, Raymundo Morales, indicó que se simuló un posible tsunami con olas de hasta 5 metros en la costa de Oaxaca, lo que motivó evacuaciones preventivas y la activación de brigadas de atención.
Autoridades federales señalaron que estos ejercicios fortalecen la capacidad de respuesta de la población ante desastres naturales y promueven una cultura de prevención en todo el país.
Seguiremos informando.