
Ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México, el Museo del Juguete Antiguo es un tesoro para quienes desean reencontrarse con los recuerdos de su niñez. Este singular espacio resguarda una colección impresionante de aproximadamente 45 mil juguetes en exhibición, pertenecientes a Roberto Y. Shimizu Kaneko, hijo de inmigrantes japoneses que llegaron a México en 1938.
La colección comenzó cuando Shimizu era niño, inspirado por los productos que sus padres vendían en su tienda de papelería y juguetes. Con el paso de los años, fue agregando piezas nacionales impulsadas por la campaña «Hecho en México» y juguetes extranjeros surgidos después de la Segunda Guerra Mundial, fabricados en materiales como madera, metal y el entonces novedoso plástico.
El museo, alojado en un antiguo edificio habitacional, ofrece una experiencia única: recorrer pasillos, habitaciones y cocinas repletas de juguetes de distintas épocas y rincones del mundo. Entre sus vitrinas y escenarios es posible encontrar aviones de metal, robots de plástico, figuras de caricaturas clásicas, juguetes de lucha libre y piezas provenientes de países como Japón y Alemania.
Además de juguetes, el museo sorprende con coloridos murales e ilustraciones que decoran sus paredes, creando una atmósfera llena de nostalgia y creatividad. Esta vasta colección también incluye cerca de un millón de piezas adicionales almacenadas en bodegas, que podrían exhibirse en el futuro.
El Museo del Juguete Antiguo se encuentra en Dr. Olvera 15, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Está abierto de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas y los domingos de 10:00 a 17:00 horas. La entrada general tiene un costo accesible de 50 pesos, una pequeña inversión para revivir grandes memorias.
Seguiremos informando.