México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Mueren 74 tras bombardeo estadounidense en Yemen

*Los hutíes calificaron a la ofensiva americana como un crimen de guerra

El Ministerio de Salud controlado por los hutíes en Yemen elevó este sábado a 74 el número de muertos y a 171 los heridos tras un bombardeo ejecutado por Estados Unidos en el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia de Al Hudeida, en la costa del mar Rojo. El ataque ocurrió la noche del jueves y continúa generando reacciones tanto dentro como fuera del país.

En un comunicado oficial, los hutíes calificaron la ofensiva como un “crimen de guerra” y una “flagrante violación a la soberanía del Yemen”, asegurando que el puerto es una instalación civil vital que abastece a millones de personas. Afirmaron que el ataque es un castigo por su respaldo a la causa palestina.

Por su parte, el Comando Central de Estados Unidos (Centcom) defendió la acción militar, argumentando que el puerto estaba siendo utilizado por los insurgentes para actividades ilícitas, como la venta de petróleo, lo que les permite financiar operaciones armadas. “Hemos eliminado una fuente crítica de ingresos ilegales que los hutíes usan para aterrorizar la región desde hace más de una década”, señaló el Centcom.

El puerto de Ras Issa, junto con los de Al Hudeida y Salif, representa cerca del 70 % de las importaciones y el 80 % de la ayuda humanitaria que llega a Yemen, según la ONU. Desde el inicio de los ataques estadounidenses el 15 de marzo, los hutíes han respondido con ofensivas contra buques estadounidenses e israelíes.

El ministro de Información del Gobierno yemení reconocido internacionalmente, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes por el uso militar de instalaciones civiles, acusándolos de transformar puertos comerciales en centros de contrabando de armas y petróleo iraní.

La situación humanitaria en Yemen, ya crítica, amenaza con empeorar.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba