México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Niega Sheinbaum que narcocorridos sean prohibidos a nivel federal

*Los estados y municipios cuentan con la autonomía para penalizar este género musical

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este lunes que su gobierno impulse una regulación a nivel federal sobre los narcocorridos, el controvertido género musical que hace referencia al narcotráfico y que ha generado un creciente debate nacional.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su enfoque es impulsar una cultura de paz a través de la educación y la reflexión social, en lugar de recurrir a prohibiciones. No obstante, reconoció que los estados y municipios tienen la autonomía para restringir su reproducción en espacios públicos si así lo consideran necesario.

“Es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz, y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido. Esa es nuestra posición, pero cada municipio y cada estado tiene sus propias atribuciones”, afirmó Sheinbaum.

Sus declaraciones se dan en medio de una creciente controversia nacional, luego de que el cantante Luis R. Conriquez fuera agredido durante su presentación en la Feria de Texcoco 2025 por negarse a interpretar narcocorridos, presuntamente ante el temor de sanciones por parte del Estado de México.

En respuesta a este panorama, el Gobierno de Michoacán anunció que esta semana entrará en vigor una prohibición formal de los narcocorridos en su territorio. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México descartó una prohibición total, pero se comprometió a “limitar” la difusión de estos contenidos en espacios públicos.

Sheinbaum dejó claro que no es partidaria de las prohibiciones, y reiteró su confianza en que sea la propia sociedad la que rechace la apología de la violencia. “Desde mi punto de vista, es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales, que la prohibición per se”, sostuvo.

El debate sobre los narcocorridos ha resurgido con fuerza en los últimos meses, impulsado por el auge internacional de los llamados corridos tumbados, con artistas como Peso Pluma y Natanael Cano liderando el movimiento.

Ante este fenómeno cultural, la presidenta anunció recientemente la creación del festival ‘México Canta’, un certamen nacional dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años con el objetivo de fomentar la música regional mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o el narcotráfico.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba