Ciencia y Educación (destacadas)

Descubren cultura extinta y ofrendas prehispánicas en cueva de Guerrero

* El hallazgo se logró gracias a un guía local de la zona

Un conjunto de ofrendas prehispánicas fue descubierto en la cueva de Tlayócoc, ubicada en Carrizal de Bravo, Guerrero, por la espeleóloga rusa Yekaterina Katiya Pavlova y el guía local Adrián Beltrán en otoño de 2023. El hallazgo incluyó brazaletes de concha finamente grabados, discos de piedra negra y una concha de caracol gigante, todos depositados sobre estalagmitas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la autenticidad e importancia del descubrimiento, señalan que las piezas datan del Período Posclásico (950-1521) y estarían vinculadas a la extinta etnia tlacotepehua. En marzo de 2024, un equipo del INAH liderado por los arqueólogos Cuauhtémoc Reyes Álvarez y Miguel Pérez Negrete documentó el sitio y encontró más discos de piedra y evidencia de que las estalagmitas fueron modificadas intencionalmente.

Los objetos presentan símbolos como el xonecuilli (forma de S), líneas en zigzag, círculos y rostros que podrían representar deidades o conceptos cosmogónicos. Según los especialistas, el contexto sugiere que la cueva era considerada un espacio sagrado o portal al inframundo.

El análisis de estas piezas permitirá comprender aspectos simbólicos, culturales y comerciales de las antiguas sociedades que habitaron la sierra de Guerrero.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba