SLP Titulares

Abandona Sonia Mendoza monitoreo del aire en SLP

* Únicamente dos regiones del territorio potosino cuentan con instrumentos de medición de la contaminación

La crisis ambiental en San Luis Potosí se agudiza ante los recientes incendios forestales que afectan principalmente a la región Huasteca, donde, según lo reconoció la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza Díaz, no existen salas de monitoreo de calidad del aire ni planes para establecerlas en el corto plazo.

Durante un informe conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil sobre los siniestros registrados en días recientes, Mendoza Díaz admitió que el humo generado por los incendios ha deteriorado notablemente la calidad del aire en la Huasteca. Sin embargo, también confesó que no hay forma de medir con precisión el impacto ambiental, debido a la ausencia de estaciones de monitoreo en esa zona del estado.

La falta de infraestructura para medir la calidad del aire se extiende a otras regiones como el Altiplano, mientras que en la Zona Metropolitana, los reportes de contaminación son constantes y visibles, con una nata gris que cubre diariamente el cielo potosino. En la Zona Media, la situación es similar, aunque menos documentada.

Este vacío en la supervisión ambiental ha encendido críticas hacia el desempeño de la SEGAM, cuya misión es precisamente la protección y preservación del medio ambiente. La omisión resulta especialmente grave considerando la magnitud de los incendios registrados en marzo, tanto en la Huasteca como en las inmediaciones de la capital potosina.

La falta de planes para implementar equipos de medición deja sin datos a gran parte del territorio estatal, lo que limita la capacidad de respuesta, prevención y atención a emergencias ambientales. Organizaciones civiles y ciudadanos han comenzado a cuestionar el compromiso de la dependencia ante la evidente degradación ambiental que vive San Luis Potosí.

Seguiremos informando

Botón volver arriba