
La noche de este lunes 7 de abril, el Gobierno del Estado alcanzó un acuerdo con maestros de telesecundarias para garantizar el pago de homologación de seis horas adicionales. En una rueda de prensa encabezada por el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, se informó que tras intensas negociaciones se logró establecer un criterio de equidad para todos los docentes de telesecundaria.
“El acuerdo permitirá que todos los compañeros de este nivel educativo puedan acceder a un total de 36 horas laborales”, explicó Torres Cedillo, quien añadió que inicialmente se planteaba un trato diferenciado entre trabajadores estatales y federales, pero se optó por un enfoque igualitario. Actualmente, 480 trabajadores ya cuentan con el reconocimiento de la homologación. Mientras se formaliza el proceso a nivel federal, el Gobierno del Estado se comprometió a cubrir temporalmente el pago correspondiente al valor de las seis horas adicionales.
Asimismo, se entregarán distintos bonos, incluyendo el de calidad de vida para maestros jubilados y pensionados, y el bono de actuación para docentes de nivel medio superior. “Estos son logros históricos que reflejan el compromiso de esta administración con la educación”, afirmó Torres Cedillo. Además, adelantó que este miércoles sostendrán una reunión en la Ciudad de México para continuar el proceso de formalización.
Por su parte, J. Guadalupe subrayó que esta acción demuestra la corresponsabilidad del estado con la federación. “El gobierno asume como propia esta causa porque en San Luis debe haber paz, gobernabilidad, acuerdos y continuidad en la educación”, declaró el secretario general. Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado, junto al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, continuará gestionando ante instancias federales hasta finiquitar el proceso de homologación.
“Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, alcanzamos un importante acuerdo con el sector de Telesecundarias: cerca de mil 400 docentes recibirán el equivalente a seis horas de clase adicionales, un paso firme hacia la tan necesaria homologación salarial. Este avance reafirma nuestro compromiso con la educación, el respeto a los derechos laborales y el bienestar de toda la comunidad escolar”, finalizó Torres Sánchez
Tras lo ocurrido, autoridades estatales emitieron el siguiente comunicado:
GOBIERNO DEL ESTADO FIRMA CONVENIO CON SNTE Y SE CONJURA PARO DE LABORES
- El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez encabezó la negociación para llegar finalmente a un acuerdo con docentes de Telesecundarias y continuar con el proceso de su homologación salarial.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí conjuró este lunes el paro de labores anunciado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 26 para esta martes 8 de abril, al firmar un acuerdo que beneficiará a más de mil 400 docentes de telesecundaria en la Entidad que beneficiará a docentes, estudiantes y el clima de gobernabilidad.
Tras instalarse una mesa de negociación el pasado 2 de abril, este lunes se llegó a un acuerdo, suscrito por Manuel Arellano Méndez, representante nacional del SNTE; Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la sección 26 del SNTE; Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado y el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien puntualizó que San Luis Potosí es aliado de las y los docentes, por lo que el acuerdo incluye el pago equivalente a seis horas más de trabajo a maestras y maestros de telesecundaria.
“Hay una corresponsabilidad con la Federación que hoy el Estado de San Luis Potosí asume como propia, con recursos estatales se pagará a mil 400 maestros y los aquí reunidos trabajaremos para conseguir su homologación”, anunció el encargado de la política interna del Estado.
Por su parte, el secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció la disposición de la representación de la sección 26 del SNTE para lograr este acuerdo y dijo que el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha sido responsable y ha cumplido con los pagos que le competen a la actual administración estatal.
Por su parte, el secretario general de la sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez reconoció el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del secretario General de Gobierno por su compromiso, interés y voluntad política para que la homologación de las y los docentes de telesecundaria sea una realidad. El acuerdo incluye el apoyo en otras prestaciones a las docentes como seguridad social y servicios médicos, entre otras.