SLP Titulares

Incendio consume sierra de Catorce; del alcalde, ni sus luces

* Javier Sandoval, apodado El Viejito Verde, ha brillado por su ausencia durante los momentos más cruciales del siniestro que consume parte del municipio

Indignación y preocupación embarga a los habitantes de Catorce y Villa de Guadalupe mientras voraces incendios forestales consumen grandes extensiones de la sierra, amenazando hogares y al ecosistema. En medio de esta crítica situación, la notable ausencia del presidente municipal de Catorce, Javier Sandoval, ha encendido la furia y la incertidumbre entre los ciudadanos, quienes claman por su presencia y su «liderazgo» en este momento de apremiante necesidad.

La figura del alcalde Sandoval no es ajena a la exposición mediática. Su administración se ha caracterizado por una divulgación de fotografías y comunicados donde el edil se muestra activo y comprometido con el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, esta imagen cuidadosamente construida contrasta drásticamente con su actual paradero desconocido, justo cuando su presencia y apoyo son más cruciales.

Los ciudadanos no dudan en recordar las promesas y las constantes apariciones públicas de Sandoval, especialmente aquellas donde presumía de contar con vehículos todo terreno y un helicóptero, listos para servir a las comunidades serranas. Ahora, ante la emergencia, la pregunta resuena con fuerza sobre ¿dónde están esos transportes y, más importante aún, dónde está el alcalde que tanto pregonaba su dedicación?

La exigencia ciudadana va más allá de la simple presencia física. Se le requiere a Javier Sandoval que ponga a disposición de las brigadas de combatientes sus recursos materiales, incluyendo esas camionetas que tanto ha exhibido, para facilitar el acceso a las zonas afectadas y el traslado de personal y equipos. Pero la demanda no se detiene ahí.

Los ciudadanos recuerdan claramente las declaraciones del entonces candidato, quien aseguraba contar con fondos propios para su campaña electoral, sin necesidad de depender de otros. Hoy, esa autonomía financiera es invocada con urgencia, se le pide al presidente que destine esos recursos para la adquisición de herramientas, equipos y, fundamentalmente, para la provisión de víveres esenciales para las cuadrillas de valientes voluntarios y profesionales que llevan dos largos días luchando contra el fuego.

La frustración es palpable, los habitantes de Catorce se sienten abandonados en un momento de profunda crisis. La imagen del alcalde que posa sonriente en innumerables fotografías de gestión se desvanece ante la realidad de su ausencia en el terreno, donde las llamas avanzan y la necesidad clama por acciones concretas y un liderazgo visible.

Este silencio y esta falta de acción por parte del presidente municipal no solo generan desconfianza, sino que también levantan serias interrogantes sobre su compromiso real con la ciudadanía que lo eligió.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba