SLP Titulares

[VIDEO] 90 por ciento de los incendios forestales en SLP son provocados

* Autoridades de los tres niveles de gobierno cierran filas para combatir el fuego en el territorio potosino

La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó que el 90 por ciento de los incendios forestales registrados en San Luis Potosí son provocados, en su mayoría por actividades agropecuarias no reguladas, como la quema de pastizales y la limpieza de terrenos. Ante esta situación crítica, las autoridades han intensificado los trabajos para controlar el fuego y prevenir nuevos siniestros, sobre todo de cara a la temporada vacacional de Semana Santa.

En lo que va del año, la entidad ya acumula 61 incendios forestales, una cifra que supera por mucho los registros del mismo periodo en 2024, cuando apenas se contabilizaban 16 eventos en marzo. Las condiciones climáticas —temperaturas superiores a los 30 grados, baja humedad y vientos intensos— han complicado las labores de los brigadistas, quienes enfrentan jornadas extenuantes de hasta 24 horas en zonas de difícil acceso.

Protección Civil estatal ha desplegado brigadas en distintas regiones, muchas de las cuales deben recorrer horas a pie con equipo pesado para llegar a las zonas siniestradas. Además, se han habilitado vigilancias nocturnas para evitar que el fuego avance más allá de las brechas cortafuego.

Para fortalecer las labores de combate, se han incorporado dos helicópteros del gobierno estatal y, recientemente, un helicóptero MI-17 de la Marina, gestionado a través del Sistema Nacional de Protección Civil. También se solicitó el apoyo de maquinaria pesada como bulldozers para contener los frentes de fuego en zonas con mayor riesgo.

En paralelo a las acciones operativas, el gobierno ha intensificado las campañas de concientización dirigidas a la población, con especial énfasis en la prevención de fogatas y el desecho responsable de colillas de cigarro, prácticas que han sido detonantes de diversos siniestros en años anteriores. Se trabaja de forma coordinada con comisariados ejidales y productores rurales para evitar quemas en esta temporada crítica.

Asimismo, se han iniciado acciones legales para sancionar a quienes resulten responsables de iniciar incendios de forma intencional o por negligencia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado. Las autoridades también han destacado la importancia de la participación ciudadana en la denuncia de personas que pongan en riesgo las áreas naturales.

Finalmente, Protección Civil anunció que durante Semana Santa se reforzará la vigilancia en parques turísticos, parajes naturales y zonas de alta afluencia, con el objetivo de prevenir nuevos siniestros y garantizar la seguridad de locales y visitantes. La dependencia reiteró su compromiso de no escatimar recursos humanos ni materiales hasta lograr el control total de los incendios activos en la entidad.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba