vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Promueven salud infantil en SLP con campaña Voces Potosinas

Durante abril se intensifican las actividades de promoción de la salud de niños

En el marco de la celebración de niñas y niños en abril, los Servicios de Salud destacan  la importancia de la infancia y su bienestar,  por lo que durante todo el mes, con el lema “Voces Potosinas: Niñez con Derechos” se realizarán 30 días de intensificación de promoción de la salud de la infancia, de visibilización y difusión de los derechos de niñas y niños, informó el Omar Medina De la Cruz, Jefe del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia.

Medina De la Cruz, detalló que en cada consulta de control, se realizan acciones clave dentro de los 9 componentes del programa de Atención Integrada a la Infancia, considerando necesidades específicas y brindando atención completa sobre el motivo de consulta, es decir, se evalúan las necesidades específicas de cada niña y niño, garantizando que reciban atención adecuada, su situación particular, vigilancia de la nutrición, peso, talla y se otorga orientación sobre problemas de malnutrición, sobrepeso y obesidad. Vigilancia de la vacunación, revisando y actualizando Cartilla Nacional de Salud, garantizando esquemas completos de vacunación; en el Desarrollo Infantil Temprano, se hace detección oportuna de Cáncer, capacitación sobre prevención de accidentes, identificación de los signos y síntomas sospechosos de cáncer, prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas e Infecciones Respiratorias Agudas.

Las consultas deben otorgarse con una frecuencia acorde a la edad, es decir, niñas y niños menores de 1 año deben ser valorados a los 3, 7 y 28 días de vida, para posteriormente valorarlos cada dos meses hasta cumplir el primer año de vida. Del año hasta los 4 años, el control recomendado es 1 vez cada 6 meses y de los 5 hasta los 10 años es recomendable al menos una consulta anual.

Finalmente, Omar Medina mencionó que el compromiso de los Servicios de Salud del Estado a través de la Comisión de Atención a la Salud de la Primer Infancia es promover la salud y acompañar a las niñas y niños potosinos en su desarrollo, para que crezcan fuertes, saludables y con un futuro pleno; invitó a todas las madres, padres o cuidadores primarios a reforzar estas acciones de amor y protección hacia sus hijas e hijos.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba