
Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a las comunidades más vulnerables de la capital, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el DIF municipal pusieron en marcha la Ruta de la Salud 2.0, una versión mejorada del programa que ha beneficiado a miles de habitantes desde su creación.
Esta iniciativa busca ampliar la cobertura de atención médica, brindando consultas generales, odontológicas y oftalmológicas, además de la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, bastones y aparatos auditivos. En su etapa anterior, el programa logró ofrecer más de 90 mil servicios gratuitos, incluyendo detección temprana de enfermedades crónicas y asesoría nutricional.
La nueva versión del programa incorpora análisis clínicos y control de enfermedades crónico-degenerativas, además de detección temprana de cáncer. En el caso de las mujeres, se sustituirá el escáner mamario por un ultrasonido mamario, mientras que para los hombres mayores de 50 años se incluirá la prueba del antígeno prostático.
Otro de los cambios más relevantes es la entrega inmediata de medicamentos del cuadro básico durante las consultas, lo que permitirá a los pacientes acceder a su tratamiento de forma más eficiente.
El programa, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, refuerza el compromiso de las autoridades locales con la salud pública, complementando los esfuerzos de las instituciones federales y asegurando que más personas tengan acceso a servicios médicos de calidad, sin costo alguno.
Las unidades móviles recorrerán diferentes colonias y comunidades del municipio, con un enfoque especial en aquellas zonas donde aún no se ha llegado. Para conocer las fechas y ubicaciones, la ciudadanía puede consultar las redes sociales del DIF municipal.
Seguiremos informando