vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Recomendaciones para protegerse ante contingencia ambiental

La exposición al ozono puede provocar asma, reducir la función pulmonar y generar enfermedades respiratorias

Ante la contaminación atmosférica y sus riesgos para la salud, autoridades y especialistas han emitido una serie de recomendaciones para reducir la exposición a los altos niveles de ozono y partículas suspendidas en el ambiente. Entre las principales medidas se encuentran:

  • Evitar actividades cívicas, culturales, recreativas y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender eventos al aire libre organizados por instituciones públicas o privadas en ese mismo horario.
  • Posponer espectáculos masivos, deportivos o culturales programados en exteriores.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los altos niveles de ozono afectan principalmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios o enfermedades crónicas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición al ozono puede provocar asma, reducir la función pulmonar y generar enfermedades respiratorias. Por su parte, las partículas suspendidas pueden ingresar al sistema sanguíneo y aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias e incluso cáncer de pulmón.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba