
El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este viernes la impresión de 602 millones de boletas para la elección de diversos cargos del Poder Judicial el próximo 1 de junio. Esta cifra es casi el doble de las boletas utilizadas en la elección federal de 2024.
En un comunicado, el INE detalló que la primera etapa de impresión incluye las boletas para la elección de cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Posteriormente, se imprimirán las correspondientes a las magistraturas de salas regionales del TEPJF, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y jueces de distrito.
“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país”, afirmó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei. También destacó que este proceso determinará nuevas configuraciones dentro del sistema electoral mexicano y podría servir como referente para otros países.
La impresión de boletas se lleva a cabo en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM). Taddei enfatizó que este paso es fundamental para garantizar que los ciudadanos con credencial para votar puedan ejercer su derecho en esta elección judicial.