SLP Titulares

Cuestiona Colegio de Arquitectos políticas del Infonavit en SLP

* Desde documentación extra hasta costos excesivos en la renovación de licencias, son las quejas que los trabajadores de la construcción de vivienda manifiestan en SP[

El Colegio de Arquitectos del Centro del País expresó su preocupación por las políticas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, señalando que los procesos burocráticos implementados en los últimos años han afectado gravemente el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda.

Uno de los principales señalamientos es la exigencia de documentación adicional que no está estipulada en los lineamientos oficiales, lo que ha retrasado significativamente las revisiones de proyectos. Mientras que anteriormente el proceso tomaba días o un máximo de 15 días, actualmente puede extenderse por meses o incluso un año, afectando tanto a los derechohabientes como a los constructores.

Este retraso genera múltiples problemas, como el vencimiento de licencias que deben renovarse con costos adicionales, el encarecimiento de materiales de construcción y la dificultad de los beneficiarios para acceder a su vivienda en tiempo y forma. Además, el Colegio criticó que el área técnica del Infonavit desacredita las revisiones de otras instancias como Desarrollo Urbano, cuestionando su labor y entorpeciendo el proceso de autorización de proyectos.

A pesar de que se han solicitado reuniones con autoridades del Infonavit para exponer la problemática, hasta el momento no ha habido una respuesta favorable. Por ello, el Colegio de Arquitectos hace un llamado al nuevo delegado del organismo en San Luis Potosí para establecer un diálogo y buscar soluciones que agilicen los trámites sin afectar el derecho de los ciudadanos a una vivienda digna.

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba