Turismo y Gastronomia

Pueblos Mágicos que debes visitar en 2025

* En cada municipio del país existe un rincón que vale la pena conocer

México cuenta con una gran riqueza cultural y natural, y sus Pueblos Mágicos son una prueba de ello. Aunque destinos como San Cristóbal de las Casas o Tequila suelen acaparar la atención, hay joyas menos conocidas que vale la pena explorar este 2025. Aquí te presentamos algunos de los Pueblos Mágicos que no pueden faltar en tu lista de viajes.

1. Angangueo, Michoacán Este pintoresco pueblo enclavado en la sierra michoacana es famoso por ser la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Durante los meses de noviembre a marzo, millones de mariposas llegan a este santuario, creando un espectáculo natural único en el mundo. Además, Angangueo conserva una arquitectura colonial encantadora y cuenta con miradores desde los cuales se pueden admirar paisajes impresionantes.

2. Mapimí, Durango Conocido por su historia minera y su cercanía a la misteriosa Zona del Silencio, Mapimí es un destino ideal para los amantes de la aventura y la exploración. Su Puente de Ojuela, una estructura colgante del siglo XIX, ofrece vistas impresionantes y una experiencia cargada de adrenalina. Además, el pueblo conserva un centro histórico lleno de construcciones antiguas que narran su pasado glorioso.

3. Jalpa de Cánovas, Guanajuato Este encantador pueblo combina historia, naturaleza y tradición. Ubicado en el municipio de Purísima del Rincón, Jalpa de Cánovas es ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza arquitectónica. Sus haciendas, templos y molinos restaurados permiten a los visitantes viajar en el tiempo, mientras que la presa de Jalpa y sus alrededores ofrecen un escenario perfecto para el ecoturismo.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba