
Luego del tremendo revés que el Tribunal Electoral de San Luis Potosí le dio a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) que encabezaba Verónica Rodríguez como presidenta reelecta, el instituto se ve más fragmentado que nunca. Se desmorona. No se ve la manera en que pueda recuperarse antes de las elecciones de 2027 en donde podría ser la única fuerza opositora si es que el Verde y Morena mantienen su alianza.
La senadora Vero Rodríguez estaba plena, en su mejor momento. Había llegado a la máxima tribuna de la República y, pese a todo y a todos, también logró reelegirse como presidenta del PAN en San Luis Potosí. No contaba con que el Tribunal le arruinaría el momento de gloria y que le daría un giro tan súbito que, incluso, los planes que encaminaba hacia el 27 se derrumbaron de golpe.
Vero jamás tuvo al partido. Ganó la reelección pasando por encima de los militantes. Las quejas, denuncias e inconformidades de muchos panistas lo confirman, pero seguro pensó que el fin justifica los medios y no dudó en hacer lo que fuera necesario para cumplir su objetivo. Lo logró. Lo malo fue que no le duró el gusto y, ahora, con el Tribunal en contra y aun con la posibilidad de impugnar, las cosas no pintan fáciles de ninguna manera.
El llamado que la presidenta hace para que los panistas se mantengan unidos es válido, pero no tiene sentido, porque, con sus acciones, ha sido la primera en generar división entre los blanquiazules, porque ha puesto, por encima de todo, intereses que no son los del PAN, que no atienden a una comunidad, que no abonan a la unidad, sino que dividen, fragmentan y, claramente, le complican cualquier escenario que pueda presentarse de aquí en adelante.
El PAN se está desmoronando y ya tienen el tiempo encima. A menos de que se apliquen, cambien la estrategia y pisen el acelerador, no habrá manera de que puedan recuperar la confianza y posicionarse como una opción seria para la contienda electoral del 2027.
Cavilaciones:
Primera: El notario Juan José Gaytán enfrenta diversas denuncias penales por falsificación de documentos, despojo de bienes, usurpación de identidad y otros delitos, pero ni la Dirección del Notariado ni el Colegio de Notarios toman cartas en el asunto.
Segunda: Según reportes financieros, durante enero y lo que va de febrero, el envío de remesas ha aumentado considerablemente. Los paisanos se están preparando para la crisis que ven venir derivado de las acciones que implementa el gobierno de Donald Trump.
Tercera: Personal de la Federación Mexicana de Básquetbol, que juega en SLP este viernes 21 de febrero y el próximo lunes 24, anda en plan de divas. Regatean acreditaciones a reporteros de deportes. Como siempre, los maletas y perdedores así se las gastan ¡Miau!