Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

La Academia Mexicana de la Lengua reconoce el término nadaqueveriento

* La creadora de contenido Karina Torres ha sido reconocida por sus memorables frases

La creadora de contenido Karina Torres ha sido reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua (AML) debido a la popularización del término «nadaqueveriento», una palabra que, según el organismo, ha adquirido relevancia dentro del habla coloquial en México.

Torres, conocida por sus ingeniosas expresiones y su característico sentido del humor en redes sociales, ha logrado viralizar frases icónicas como: “Compra amor, migajera”, “Cómo te atreves, gata igualada”, “No te sientas menos con mi presencia de alto impacto” y “Saluditos, mujer nadaqueverienta”. Fue precisamente esta última expresión la que captó la atención de la AML, la cual decidió incorporarla a su análisis de neologismos en el español mexicano.

De acuerdo con la AML, «nadaqueveriento» es un adjetivo de uso coloquial y popular que significa “inoportuno, irrelevante, inadecuado o sin relación”. La palabra deriva de la locución nada que ver y se emplea para describir algo que está fuera de lugar o que no corresponde a una situación específica.

El término se ha difundido ampliamente en redes sociales gracias a los videos virales de Karina Torres, donde suele utilizarlo para describir situaciones cómicas o descontextualizadas. Su impacto ha sido tal que incluso ha sido adoptado en conversaciones cotidianas y otras expresiones virales, como la famosa frase “Esos zapatitos nada que ver”, del personaje de comedia La Burrita Burrona.

La AML destacó que términos como «nadaqueveriento« forman parte de un proceso de lexicalización, donde los adjetivos pueden convertirse en sustantivos con el tiempo. En este caso, también ha surgido una forma femenina, «nadaqueverienta».

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba