México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Sheinbaum amenaza con ampliar demanda contra armerías estadounidenses

* Si el presidente estadounidense declara a los cárteles mexicanos como terroristas, dichas empresas de aquel país serían cómplices de terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México podría ampliar su demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos si el gobierno de Donald Trump clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida, que supuestamente está siendo considerada por el Departamento de Estado estadounidense, incluiría al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, entre otros grupos criminales de Latinoamérica.

Sheinbaum señaló que, de concretarse esta designación, su gobierno reforzaría la demanda ya existente contra las armerías estadounidenses, argumentando que el propio Departamento de Justicia de EE.UU. ha reconocido que el 74% de las armas en manos del crimen organizado en México provienen de su país.

México ha mantenido una batalla legal contra fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses, a quienes acusa de facilitar la llegada de armamento a grupos criminales. En 2021, presentó una demanda inicial contra siete empresas, aunque un juez de Boston desestimó el caso en 2023 por “falta de jurisdicción”. Sin embargo, el proceso contra Smith & Wesson e Interstate Arms sigue en curso.

Además, el gobierno mexicano mantiene otra demanda en Arizona basada en una nueva legislación que penaliza la compra de armas mediante prestanombres. De acuerdo con la Cancillería, entre 200,000 y 750,000 armas ingresan de contrabando a México cada año, muchas de ellas vinculadas a crímenes violentos en el país.

Sheinbaum dejó en claro que, ante cualquier acción de EE.UU. que afecte la soberanía de México, su administración tomará medidas para defender los intereses del país.

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba