Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Ximbo, el platillo tradicional de Hidalgo

* Es originario del municipio de Actopan y forma parte de la rica gastronomía de México

En la amplia y variedad que ofrece la gastronomía mexicana hay platillos de todas las partes de la República Mexicana, cada uno de ellos con el peso característico de su respectivo estado o zona geográfica, sin embargo, uno de los que resalta por su peculiar receta y exquisito sabor es el ximbo.

También conocido como ximbó, es un platillo originario del municipio de Actopan, Hidalgo. Su nombre proviene de la palabra otomí «nximbo», que significa «penca del corazón del maguey». Este guiso se distingue por su preparación en hornos tradicionales, los mismos donde se cocina la barbacoa, lo que le otorga un sabor y aroma únicos gracias a su combinación de ingredientes frescos y especias.

A pesar de su método de cocción tradicional, el ximbo no es un platillo prehispánico, sino una creación moderna que cuenta con apenas unas cuántas décadas de historia. La popularidad ha crecido rápidamente en los últimos años y se ha convertido en uno de los favoritos de la región del Valle del Mezquital y, de acuerdo a los expertos, el mejor lugar donde lo preparan es en el original Actopan.

Para prepara ximbo en casa, se requieren ingredientes como el chamorro y los muslos de pollo, cuerito de cerdo, nopales, jitomates, chiles guajillos y otras especies. Todo se envuelve en hojas de plátano previamente asadas y se les cocina lentamente en el horno hasta que la carne queda en su punto suave y jugosa, con sabores intensos y aromas muy irresistibles.

Este guiso no solo deleita el paladar, sino que también representa un símbolo cultural de la región hidalguense.  Aunque algunas personas lo comen directamente de la hoja, una gran parte de la población en los últimos años ha optado por prepararlo al estilo de taco con tortilla o de maíz.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba