Un equipo de científicos en Italia ha desarrollado un método innovador para cocer huevos duros de manera uniforme y con mayor valor nutricional. Este proceso, denominado “cocción periódica”, fue diseñado por Pellegrino Musto, profesor del Instituto de Polímeros y Biomateriales del Consiglio Nazionale delle Ricerche, y su equipo, mediante el uso de un software de dinámica de fluidos computacional.
El método consiste en alternar el huevo entre una cacerola con agua hirviendo (100°C) y un recipiente con agua a 30°C, transfiriéndolo de un recipiente a otro cada dos minutos durante 32 minutos.
Los investigadores probaron este procedimiento en comparación con huevos cocidos al vacío y pasados por agua, analizando sus texturas, cualidades sensoriales y propiedades químicas mediante técnicas avanzadas como resonancia magnética nuclear y espectrometría de masas.
Los resultados mostraron que los huevos cocidos periódicamente tenían una yema suave similar a la de un huevo cocido al vacío, mientras que la clara adquiría una consistencia intermedia entre el huevo pasado por agua y el cocido al vacío. Además, el análisis químico reveló que estas yemas contenían mayor cantidad de polifenoles, micronutrientes conocidos por sus beneficios para la salud.