Ciencia y Educación (destacadas)

Encuentran una de las aves más antiguas del mundo

* De 69 millones de años, pertenece a una emplumada extinta llamada Vegavis iaai

Un equipo de investigadores ha identificado el fósil de la ave moderna más antigua conocida, un ancestro de patos y gansos que habitó la Antártida hace 69 millones de años, cuando el Tyrannosaurus rex dominaba América del Norte. El cráneo casi completo de Vegavis iaai fue recolectado en 2011 durante una expedición del Proyecto de Paleontología de la Península Antártica. Este descubrimiento podría aclarar debates sobre la evolución de las aves modernas.

El fósil pertenece al Cretácico tardío y presenta características únicas como un pico largo y puntiagudo, y un cerebro distinto a otras aves primitivas de la era Mesozoica. Estos rasgos lo vinculan con las aves acuáticas modernas, sugiriendo que Vegavis usaba sus patas para propulsarse bajo el agua, una estrategia alimenticia similar a aves como los somormujos, pero diferente a las actuales.

 

Este hallazgo es clave para comprender cómo la Antártida pudo haber servido como un refugio durante un período de extinción global, ofreciendo un clima templado y vegetación exuberante. Los investigadores destacan que la Antártida posee un registro fósil único que podría arrojar más luz sobre los primeros pasos en la evolución de las aves modernas.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba