Ciencia y Educación (destacadas)

Astrónomos quedan sorprendidos por hallazgo en el espacio

* Lo que observaron surgió cuando el universo era relativamente joven

Astrónomos han identificado el chorro de materia más grande jamás observado en el Universo temprano, gracias a observaciones realizadas con el telescopio Gemini Norte, operado por NOIRLab. El chorro, que mide al menos 200 mil años luz, es el doble del tamaño de la Vía Láctea y proviene de un cuásar en el que el gas y el polvo caen hacia un agujero negro masivo.

Este hallazgo es crucial para entender los primeros chorros de materia energética del Universo. Aunque los chorros de cuásares son comunes en el Universo cercano, se han detectado con dificultad en las primeras etapas del cosmos. El descubrimiento fue posible gracias a una colaboración de telescopios, incluidos el LOFAR, GNIRS y el Telescopio Hobby-Eberly.

El cuásar responsable, llamado J1601+3102, se formó cuando el Universo tenía menos del 10% de su edad actual, y aunque el agujero negro que lo alimenta no es extremadamente masivo, genera chorros muy potentes. Estos hallazgos ayudan a comprender mejor la formación de los primeros cuásares y su impacto en la evolución de las galaxias, detalló Anniek Gloudemans, investigadora principal.

Este descubrimiento también refuerza la importancia de utilizar telescopios que operan a diferentes longitudes de onda, permitiendo a los científicos explorar los objetos más extremos del Universo temprano.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba