SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Cacería furtiva en la sierra de Aquismón: el ecosistema al borde del colapso

* Las comunidades con más problemas son Tantobal, San Pedro, La Laguna y Tanchanaco

Aquismón, S.L.P.- La cacería furtiva en los ejidos de la sierra de Aquismón está descontrolada y ha alcanzado niveles alarmantes. Gerónimo Estrada Zecaida, director de Protección Civil de Aquismón, denuncia que la situación ha empeorado en ejidos como Tantobal, San Pedro, La Laguna, y recientemente en Tanchanaco, donde los cazadores furtivos, acompañados de perros, acechan la fauna local sin control.

«Los perros de caza están invadiendo la propiedad privada. Algunos dueños de ranchos dan permisos, pero eso no los habilita para cazar, lo que están haciendo es ilegal», afirmó Estrada Zecaida. Lo más grave es que la cacería no solo está afectando el equilibrio del ecosistema, sino que también está poniendo en peligro la fauna local. Los venados, que antes podían ser avistados con frecuencia, hoy se han vuelto escasos. «Van cada ocho días, cazan venados y venden la carne a precios que van de 400 a 500 pesos», explicó.

Los ejidatarios, hartos de la inacción de las autoridades, han comenzado a disparar a los perros de caza para proteger sus tierras. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de las autoridades ha generado una sensación de impotencia. A pesar de que se han interpuesto denuncias ante la SEDENA, PROFEPA, y otras corporaciones, no se ha tomado ninguna acción contundente.

Estrada Zecaida también criticó el proceso burocrático que exigen las autoridades para registrar las denuncias, señalando que «pedirles que ingresen a páginas web es perder el tiempo; ya tienen la denuncia, deben actuar».

Es urgente que se tomen medidas para frenar esta práctica ilegal antes de que el daño al ecosistema sea irreversible. La indiferencia de las autoridades está acelerando el colapso de la biodiversidad en la Huasteca Potosina, y con ello, el futuro de su fauna y su gente.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba