SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Pobreza obliga a mujeres huastecas a vivir entre violencia y abusos

* Se han detectado 3 casos graves de agresiones contra niñas, además de 33 mujeres que han buscado ayuda por violencia psicologica y económica

Ciudad Valles, S.L.P.- La encargada del despacho de la Instancia Municipal de la Mujer, Graciela García Rodríguez, reveló un panorama desolador tras las acciones de prevención y difusión emprendidas en comunidades rurales e indígenas de la Huasteca Potosina.

Aunque el objetivo es erradicar la violencia de género, los hallazgos en territorio evidencian una realidad escalofriante: las agresiones físicas y sexuales contra menores de edad van en aumento, mientras que la violencia psicológica y económica sigue siendo una constante.

Las rutas de trabajo de la Instancia han permitido identificar casos que antes permanecían ocultos por miedo, desconocimiento o falta de recursos. «Las mujeres callan porque no saben dónde pedir ayuda o porque dependen económicamente de sus agresores. Pero el silencio solo permite que la violencia escale», advirtió García Rodríguez.

Uno de los casos que más ha indignado es el de una niña de 12 años, cuya situación fue canalizada a la Procuraduría de la Defensa de la Niña, Niño y Adolescente (PPNA). En total, se han detectado tres casos de menores víctimas de agresiones, mientras que el número de mujeres adultas violentadas asciende a 36, incluyendo aquellas que están en proceso de denuncia o seguimiento.

La funcionaria enfatizó la importancia de denunciar: «El proceso debe llegar hasta la denuncia. Muchas mujeres dudan porque dependen de sus agresores, pero si no toman la decisión, el peligro persiste».

Cualquier ciudadano que tenga información sobre un caso de violencia, especialmente cuando involucra a menores de edad, puede hacer una denuncia anónima ante la PPNA. Para ello, se ha habilitado el número 444 288 8768, disponible las 24 horas del día.

El llamado es claro: el silencio y la indiferencia también son cómplices. La violencia contra las mujeres y niñas en la Huasteca Potosina debe frenarse ya.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba