vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Has escuchado del nevis ocular?

*Si un lunar presenta cambios en su tamaño, forma o color, es fundamental consultar a un oftalmólogo

Los lunares en los ojos, conocidos como nevi oculares, son formaciones benignas de células pigmentadas que pueden aparecer desde el nacimiento o desarrollarse con el tiempo. Estos lunares son similares a los que se encuentran en la piel, pero en lugar de estar en la superficie, se localizan en el ojo, ya sea en el iris, la conjuntiva o debajo de la retina. En la mayoría de los casos, no causan problemas y son inofensivos, pero es importante vigilarlos.

Existen dos tipos principales de nevi oculares en niños: el nevus externo, ubicado en la parte visible del ojo (iris o conjuntiva), y el nevus interno, que se encuentra debajo de la retina, generalmente invisible sin un examen oftalmológico. Aunque los lunares oculares no suelen generar síntomas, es esencial realizar un seguimiento adecuado para asegurarse de que no crezcan ni cambien de forma, lo que podría indicar un riesgo.

Si un lunar presenta cambios en su tamaño, forma o color, es fundamental consultar a un oftalmólogo. Estos cambios pueden ser señales de que el lunar ha evolucionado hacia un melanoma ocular, un tipo de cáncer raro pero serio. El diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento exitoso.

Aunque la mayoría de los nevi oculares son benignos, se recomienda realizar revisiones oftalmológicas periódicas para asegurar que no surjan complicaciones. Los padres también pueden ayudar observando cualquier cambio en el lunar y reportándolo al médico. Con un seguimiento adecuado, la salud ocular del niño se puede mantener bajo control y evitar problemas graves.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba